Results for 'F. Sanchez-Ventura Y. Pascual'

981 found
Order:
  1. Stigmatizzati e apparizioni.F. Sanchez-Ventura Y. Pascual - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Ciudadanía y tecnopolítica electoral. Ideales y límites burocráticos a la participación digital.Víctor F. Sampedro Blanco, José Manuel Sánchez Duarte & Monica Poletti - 2013 - Co-herencia 10 (18):105-136.
    Exploramos las actitudes de los españoles hacia las herramientas digitales propuestas por los actores políticos durante las elecciones generales españolas de 2008. Analizamos seis grupos de discusión organizados según las dimensiones de edad, identificación ideológica y nivel de institucionalización a la hora de participar en política. Exploramos hasta qué punto la brecha digital generacional de los usuarios de Internet, la auto-ubicación ideológica o la pertenencia a partidos políticos y movimientos sociales influye en la percepción de la ciberpolítica. Los resultados son (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Procesos mentales y cognitivismo.Pascual F. Martínez Freire - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 7:143-160.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Semiótica e iconografía mariana en imágenes de vestir: análisis de casos.Belén Fernández De Alarcón Roca & María F. Sánchez Hernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    El objetivo de esta investigación es poner de manifiesto la importancia de las imágenes de vestir marianas y, también, las joyas y accesorios que presentan. Se plantearán las bases y claves de un lenguaje no verbal que actúa como testimonio de la devoción además de las relaciones sociales y económicas del momento que las marcan. Merced a los casos analizados, se comprobará cómo, con gran frecuencia, se une a la piedad popular de pueblos y de las culturas de determinados acontecimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Wittgenstein y Fodor sobre el lenguaje privado.Pascual F. Martínez Freire - 1995 - Anuario Filosófico 28 (2):357-376.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Filosofía y lógica en el segundo Wittgenstein.Pascual F. Martínez Freire - 1988 - Diálogo Filosófico 12:294-310.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Psicología y materialismo.Pascual F. Martínez Freire - 2004 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 9:123-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Enseñanza y comunicación en la Metafisica de Aristóteles.F. Pascual - 1999 - Alpha Omega 2 (1):131-161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Educación, metafísica y epistemología Algunas reflexiones para la educación de la filosofía.F. Pascual - 1999 - Alpha Omega 2 (3):483-520.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El futuro de las máquinas pensantes.Pascual F. Martínez Freire - 1996 - Diálogo Filosófico 35:235-250.
    ¿Llegarán los ordenadores a sustituir a los seres humanos? Lo que hasta hace unas décadas parecía una pregunta de ciencia-ficción, es ahora defendido con seriedad por algunos especialistas en inteligencia artificial. El presente articulo dibuja las más importantes líneas de investigación en este campo y las posiciones más relevantes respecto de la relación hombre-maquina pensante. La conclusión que propone el autor supone una decidida apuesta por un humanismo en el que quepa integrar el desarrollo tecnológico sin perder de vista sus (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    El debate mente-cerebro a la luz de las nuevas técnicas de exploración del cerebro.Pascual F. MartínezFreire - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENTras analizar sucintamente las conseciencias científicas y filosóficas de la identidad mente-cerebro, se señalan argumentos a favor y en contra de mantener el debate mente.cerebro. En particular se consideran las nuevas técnicas de exploración del cerebro como argumento en contra de tal debate. las deficiencias e insuficiencias de tales técnicas aconsejan mantener el debate mente-cerebro y no asumir el materialismo. PALABRAS CLAVEMENTE-CEREBRO - EXPLORACIÓN DEL CEREBRO- RMF-TEPABSTRACTAfcter a brief analysis of the scientific and philosophical consequences of the mind-brain identify thesis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. La naturaleza representacional de la mente en Leibniz.Pascual F. Martínez Freire - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros, Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares. pp. 247--264.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Y conocimiento experimental en filosofía de la mente.Pascual F. Martínez-Freire - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):443-446.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    La importancia del conocimiento: filosofía y ciencias cognitivas.Pascual F. Martínez-Freire - 2005 - Málaga: Universidad de Málaga.
  15.  13
    La limitada racionalidad humana.Pascual F. Martínez-Freire - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENEn primer lugar, se analiza la teoría clásica, tal como la formuló Aristóteles, de los seres humanos como animales racionales. En segundo lugar, se presenta la caracterización del hombre como no animal e irracional que ofrece Martinho da Vila. En tercer lugar, se consideran las tesis freudianas sobre la mezcla de racionalidad e irracionalidad en los humanos. En cuarto lugar, se señalan algunos puntos de vista recientes, debidos a Simon así como a la psicología y neurociencia actuales, sobre la limitación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  73
    Practical theology as theology of action. An historical and methodological approach.Olvani F. Sánchez Hernández - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:67-91.
    Resumen: Con el fin de encontrar una configuración pertinente para la teología práctica en el actual contexto teológico, este articulo propone comprenderla y practicarla como teología de la acción. Se identifica primero la presencia de una dimensión práctica en las teologías premodernas, lo cual señala una nota fundamental del saber teológico y sirve de antecedente a nuestra subdisciplina. Hecho esto, se analizan los enfoques históricos más relevantes en la teología práctica como subdisciplina: uno centrado en los oficios del pastor con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿Qué tienes que no hayas recibido? Para una antropología fenomenológica en Michel Henry.Olvani F. Sánchez Hernández - 2014 - Escritos 22 (49):287-312.
    A partir de la duplicidad del aparecer, principio básico de la fenomenología radical elaborada por Michel Henry en continuidad y ruptura con el proyecto husserliano, se pueden plantear ciertas notas para una antropología filosófica. Esta fenomenología propone la vida como fenómeno originario y, al definirla como autoafección, postula la necesidad de reconocer en ella, por principio, la presencia de una ipseidad, de modo que no hay vida sin viviente ni viviente sin vida. Determinar cuáles sean las notas que definen la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  18
    Fernando Valera Sánchez, El Espíritu Santo y la vida del pres­bítero, Murcia, Ediciones Fundación Universitaria San Antonio, 2002.Antero Pascual Rodríguez - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  49
    Un ejercicio de estilo y pensamiento. A propósito de la reciente publicación de Diego Sánchez Meca. El itinerario intelectual de Nietzsche.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2019 - Endoxa 43:337.
    El presente trabajo analiza la reciente publicación de D. Sánchez Meca El itinerario intelectual de Nietzsche en la editorial Tecnos. Se trata, por tanto, de dilucidar cuáles son las aportaciones de esta obra al campo de los estudios nietzscheanos y también de ponerla en relación, estableciendo vínculos y conexiones, por una parte, con el proyecto de edición completa en castellano de las Obras completas y los Fragmentos póstumos de F. Nietzsche, así como con obras anteriores del autor, como Conceptos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    La filosofía antigua y medieval en F. de Villalpando y el desarrollo de la historiografía filosófica.Germán Zamora Sánchez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:497-506.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El secularismo y el neo-gnosticismo a la luz de M.F. Sciacca.José Ricardo Perfecto Sánchez - 2008 - Filosofia Oggi 31 (121):83-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Ensayos sobre el patio y el jardín. Couve. Wacquez. Donoso.Ignacio Sánchez Osores - 2020 - Alpha (Osorno) 51:251-254.
    Resumen: Durante la década del sesenta, la revista Movie hereda de Cahiers du cinéma las preferencias por la politique des auteurs y por cierto cine norteamericano. No obstante, sin abandonar esa predilección por un “cine de directores”, a lo largo de su trayectoria la revista británica intentará desarrollar un riguroso método de análisis formal a través de detallados close readings de los films. Algunos de sus integrantes buscan aplicar al cine los planteos de F. R. Leavis y la revista Scrutiny (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Quevedo y la recepción moderna del estoicismo.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - Pensamiento 78 (300):1439-1453.
    El propósito de este escrito es mostrar la complejidad de la lectura que Quevedo realiza del estoicismo, como representante del barroco hispano, en el contexto de la historia de la recepción de esta escuela antigua en los siglos XVI y XVII. Para ello retomamos la tesis de P. F. Moreau sobre las tres grandes etapas en la historia de la recepción del estoicismo (la humanista, la neoestoica y la crítica moderna) con el objetivo de aportar nuevos argumentos, extraídos del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    Quevedo en diálogo con Buxó, Arreola, Borges y Octavio Paz.Juan Manuel Sánchez Ocampo - 2019 - Argos 7 (19):122-137.
    En este ensayo se revisará el legado de Francisco de Quevedo y Villegas en algunos autores hispanoamericanos cuya característica común es un dominio superlativo del español: Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Juan José Arreola y, por último, en un gran escritor de literatura y crítica que abre una veta para valorar la obra de Quevedo, la cual no fue explorada por los anteriores: José Pascual Buxó.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  39
    El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación.Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX. Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la obra de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    El Mercado Verde en Latinoamérica y la Responsabilidad Social Empresarial.David Sánchez & Kevin Aguilar - 2020 - Minerva 1 (3):40-44.
    El presente trabajo se enfocó a profundizar sobre el tema de las economías verdes y la Responsabilidad Social Empresarial. A través de una investigación documental, se logró evidenciar que las economías verdes siguen estando muy poco desarrolladas en todas partes del mundo, donde Europa es la que más avances posee en dicho tema, quedándose Latinoamérica rezagada al respecto por problemas tecnológicos y de desarrollo. Sobre la responsabilidad social se pudo entender que la misma representa una piedra angular para el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    Svampa, Lucila M. “Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt.”.Carolina Sánchez - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):279-283.
    Svampa, Lucila M. “Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt.” _Tópicos_. Revista de Filosofía 46 (2014): 75-93.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  41
    (1 other version)Un lenguaje aritmético como instrumento de análisis Y de decisión en lógica Y en derecho.Miguel Sánchez-Mazas - 1987 - Theoria 2 (2):503-566.
    An arithmetical language, whose words are natural numbers written in hexadecimal numeration system, is defined and its applications for the representation, analysis and decision of formulae of some logical and normative systems are described and illustrated.The formulae, operations and relations of the represented system are associated as follows respectively to the numbers and the arithmetical operations and relations of the proposed language:1. Each well-formed-formula of the system is associated to a number of a set of natural numbers between zero (associated (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  51
    Sentido, verdad y afirmación en el pensamiento de F. Nietzsche.Diego Sánchez Meca - 1982 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 17:41-60.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    CROSBY, J. F., La interioridad de la persona humana: hacia una antropología personalista, trad. de Virginia Díaz y Araceli Herrera. Ed. Encuentro, Madrid, 2077, 365 pp. [REVIEW]Sergio Sánchez-Migallón - 2008 - Anuario Filosófico:488-489.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El Nietzsche de Rafael Gutiérrez-Girardot.Alejandro Sánchez Lopera - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):149-176.
    Se analizan los textos de Rafael Gutiérrez-Girardot sobre F. Nietzsche en torno a la tragedia y el pesimismo. Esta aproximación se elabora a partir de tres temas: estilo, nihilismo y estética. Se argumenta que la interpretación de Gutiérrez-Girardot sobre Nietzsche impide que este sea visto solo como un crítico literario. Asimismo, este trabajo brinda el tono a la escritura de Rafael Gutiérrez Girardot y, de este modo, configura su estilo personal.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Diógenes laercio IX 61-116: Pirrón Y Los pirrónicos.Alfonso Correa Motta & Sánchez Castro - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):215-238.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  81
    Ser, verdad y lenguaje: la continuidad filosófica de la obra de Tugendhat.Bonet-Sanchez Jose V. - 1996 - Revista de Filosofía (Madrid) 15 (1):17.
    A propósito de la publicación en Suhrkamp de los Philosophische Aufsätze de Tugendhat (1992), se propone una interpretación de la obra del autor (hasta ese momento) que no se conforma a la visión tópica de la ruptura entre el Tugendhat fenomenológico y el analítico-lingüístico, sino que subraya (o demuestra, más bien) los elementos de continuidad entre ambas fases, destacando el papel que cumple en ambos casos la lectura de Aristóteles y su estructura "ti kata tinos" (algo de algo), que es (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Ornelas, Jorge [Comp.] (2021) _ Rústicos Versus Urbanos. Disputas En Torno a la Interpretación Del Escepticismo Pirrónico. México D. F.: Unam- Instituto de Investigaciones Filosóficas._. [REVIEW]Liliana Carolina Sánchez Castro - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 39:203-208.
    RESUMEN La crisis de legitimidad de las democracias representativas y del proyecto de globalización económica ha colocado en el centro del debate público la capacidad de ciertos grupos intelectuales, tradicionales o emergentes, para intervenir en la esfera pública y normalizar o alterar el horizonte establecido de posibilidades politicas y económicas. La popularización de conceptos como "posverdad" guarda relación con una transformación del papel que se había atribuido históricamente a los expertos e intelectuales en los sistemas democráticos y la aparición de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  46
    Svampa, Lucila M. "Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt." Tópicos. Revista de Filosofía 46 : 75-93. [REVIEW]Carolina Sánchez González - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):279-283.
    La noción de interpretación desarrollada en el racionalismo crítico de Karl R. Popper muestra atributos específicos que la distinguen de modo sustancial de la interpretación constitutiva de la experiencia que tanto N. R. Hanson como Th. Kuhn defienden en sus respectivas propuestas. Se muestra que la interpretación del modelo popperiano queda atrapada en una epistemología de corte empirista que la separa de modo radical de toda hermenéutica filosófica. The notion of interpretation developed in the critical rationalism of Karl R. Popper (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    J. F. Sellés, El intelecto agente y los filósofos. Venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre (III), ss. XVIII-XXI. Eunsa, Pamplona, 2017, 950 pp. [REVIEW]Idoya Zorroza - 2018 - Studia Poliana:272-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. MACOR, Laura Anna. La fragilità della virtù. Dall'antropologia alla morale e ritorno nell'epoca di Kant. Milano – Udine: Mimesis (collana: Morphé), 2011. ISBN 978-88-5750-441-4. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (2).
    El ámbito de los estudios kantianos y, más concretamente, la evaluación del lugar que la antropología ocupa en la arquitectónica del criticismo se verá decididamente beneficiado por esta nueva aportación que la investigadora italiana Laura Anna Macor, investigadora de la Universidad de Padua, dedica al estudio de la influencia ejercida por la filosofía crítica de Kant en el primer Idealismo alemán. El lector interesado en el volumen que reseñamos encontrará ulteriores fuentes de esclarecimiento sobre el objeto de investigación, a saber, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  48
    NIETZSCHE, F., Fragmentos póstumos 1882-1885, edición de Diego Sánchez Meca, trad. de Diego Sánchez Meca y Jesús Conill, Madrid, Tecnos, 2010, volumen III. NIETZSCHE, F., Fragmentos póstumos 1869-1874, edición de Diego Sánchez Meca, trad. de Luis E. de Sa. [REVIEW]Carlos Amaya - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:194-197.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  41
    Stefan Gandler: Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vásquez y Bolívar Echevarría, México D.F.: FCE/UNAM/Universidad Autónoma de Querétaro, 2007, 621 pp. [REVIEW]Levi Del Águila - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):335-344.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Magic in ancient culture and society - (e.) Suárez de la Torre, (I.) canzobre Martínez, (c.) Sánchez-mañas (edd.) Ablanathanalba magia, cultura Y sociedad en el mundo antiguo. Pp. 336. Madrid: Dykinson, 2020. Paper, €30. Isbn: 978-84-1324-639-0. [REVIEW]Gabriel A. F. Silva - 2021 - The Classical Review 71 (2):440-442.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Fundamental Rights in the Eu Area of Freedom, Security, and Justice.Sara Iglesias Sánchez & Maribel González Pascual (eds.) - 2020 - Cambridge University Press.
    The development of the Area of Freedom, Security and Justice has transformed the European Union and placed fundamental rights at the core of EU integration and its principles of mutual recognition and trust. The impact of the AFSJ in the development of an EU standard of fundamental rights, which has come to the fore since the Treaty of Lisbon, is a topic of great theoretical and practical importance. This is the first systematic academic study of the AFSJ and its implications (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  88
    Suárez Dobarrio, F., Francisco Sánchez y el escepticismo de su tiempo.A. Jiménez García - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 23 (12):293.
    The most popular work of Francisco Sánchez, Quo nihil scitur (1581), transmits an absolutely sceptic thought. However, other writings like Carmen de Cometa anni M.D.LXXVII (1578), offer us different ideas about how Sánchez considers possible the scientific knowledge like, for example, his idea about the casual relations between natural objects.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Dos cartas inéditas de Francisco de Vitoria sobre los escrúpulos.E. Zaragoza Y. Pascual - 1990 - Ciencia Tomista 117 (2):341-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los monasterios de Canónigos Regulares de San Agustín en Cataluña.E. Zaragoza Y. Pascual - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):661-721.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Márquez Muñoz, J. F. (coord.); Palacios Soto, A. M.; Cárdenas Ureña, A. y Sánchez Navarro, A. (il.) (2020). Anatomía de la teoría mimética. Aportaciones a la filosofía política. UNAM-Aliosventos. 119 pp. [REVIEW]Vicente de Haro Romo - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):499-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La teoría del conocimiento de Francisco Sánchez y el verum/factum de Vico.José Faur - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:83.
    Ante la consideración general de que el principio verum/factum es una fórmula de implicación revolucionaria sólo con Vico, se pretende examinar la tesis del Quod Nihil Scitur de F. Sánchez, con objeto de mostrar que, lejos de ser una idea marginal e incidental, el principio se encuentra en la base de la teoría epistemológica del filósofo ibérico. De hecho, el presente trabajo intenta demostrar la formulación viquiana como una respuesta a la crisis escéptica que surgía de la teoría del concimiento (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  36
    SPAIN IN CRISIS. S.F. Ramallo Asensio, A. Quevedo Sánchez Las ciudades de la Tarraconense oriental entre los s. II–IV d.C. Evolución urbanística y contextos materiales. Pp. 344, colour ills. Murcia: Edit.um, Universidad de Murcia, 2014. Paper, €34. ISBN: 978-84-16038-63-3. [REVIEW]P. Diarte Blasco - 2016 - The Classical Review 66 (1):273-274.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  37
    Otherness, human biology, and biomedicine.Juanma Sánchez-Arteaga, Davide Rasella, Laia Ventura Garcia & Charbel El-Hani - 2015 - Scientiae Studia 13 (3):615-641.
    RESUMOO presente artigo analisa processos de alterização na biologia humana e na biomedicina. A alterização é entendida aqui como o processo cultural de produção de alteridades por meio da delimitação, rotulação e categorização das formas possíveis de ser outro, desde um determinado marco de referência sócio-histórico. Ainda que a alterização faça parte de qualquer processo de delimitação de categorias de identidade no seio de uma cultura - e, nesse sentido, possa apresentar visões do outro tanto positivas quanto negativas -, aqui (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Fear of Loneliness: Development and Validation of a Brief Scale.José Ventura-León, Andy Rick Sánchez-Villena, Tomás Caycho-Rodríguez, Miguel Barboza-Palomino & Andrés Rubio - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Armando Rigobello: "i Limiti Del Trascendentale In Kant".Andrés-Pedro Sánchez Pascual & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (88):141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981